Con los problemas provocados por la caída de los mercados bursátiles de todo el mundo, los vínculos emocionales están en mayor riesgo. Las presiones a las que no vemos sometidos hacen que tengamos ganas de escapar de los problemas y es posible que, en un momento de debilidad, cualquiera de los cónyuges sucumba a la tentación o se lancen a la búsqueda de alicientes externos a la relación.
Esta conclusión se basa en la observación clínica directa realizada por la especialista: "En los últimos años ha aumentado la demanda de terapia de pareja. En el 80% de los casos se debe a los cambios que estamos sufriendo, a un contexto muy específico. En un momento como éste, marcado por graves dificultades económicas y de trabajo, la familia se ve obligada rápidamente a hacer sacrificios para cambiar su estilo de vida. Aumentan la tensión, el estrés y, en consecuencia, la búsqueda de la plenitud a todo costa".

"Ellos son más a menudo los que sienten especialmente el peso de este momento de crisis", añade la Dra. Vinciguerra. Pueden caer en un estado psicológico de postración que les hace ver a la familia como una carga. Entran en un estado de preocupación constante, ansiedad y depresión; y la salida para escapar de todo esto es la traición. Un estímulo nuevo fácil y rápido, pero muy peligroso".
Por eso han aumentado los casos de terapia ya sea individual o de pareja. El perfil responde a hombres y mujeres mayores de 40 años, casados y, en muchos casos con uno o dos hijos. Acuden porque necesitan ayuda del psicoterapeuta para tratar de superar la traición de su cónyuge.Sin embargo, no es fácil superar una traición. Para ser capaz de volver a confiar en la pareja después de un hecho como este, la relación debe reconstruirse desde cero. Y esto sólo es posible después de que ambos hayan entendido y aceptado su comportamiento como expresión de una dificultad temporal y no como un rechazo a nosotros mismos.
Si se logra, no sólo se recupera la relación de pareja, sino que saldrá reforzada, y la complicidad entre ambos será más fuerte y profunda que nunca.

Los expertos advierten que son conductas destructivas y peligrosas. Ahora más que nunca, en esta época de inestabilidad social grave, es importante mantener unida la empresa familiar. No hay que arriesgarse a destruir nuestros principios ni tirar por la borda todo lo que hemos construido por un instante de frivolidad. Vinciguerra recomienda buscar soluciones antes de llegar al límite y aprender a utilizar esa ansiedad y la energía extra del estrés para ‘barrer' la ola negativa que nos está barriendo.
Más información: http://www.eurodap.it/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario