domingo, 11 de abril de 2010

Citrix: llegó la hora de que se masifique la virtualización de escritorios

La compañía reforzó su alianza con Microsoft. Apunta a desarrollar nuevas herramientas. Christian Rovira, ejecutivo de Citrix, sostuvo que son soluciones que generan grandes ventajas económicas y operativas. “Las empresas ya están comenzando a evaluar su implementación”, dijo

Tomando en cuenta el consenso que existe sobre la potencialidad comercial que presentan las soluciones de virtualización, Microsoft y Citrix decidieron reforzar su alianza, con el objetivo de convertir a los escritorios virtuales en una experiencia de alta definición. Según la consultora Gartner, en 2010 será la tecnología más importante y utilizada para optimizar la infraestructura de TI de las compañías.

El nuevo trabajo que emprenderán ambas compañías comprende el lanzamiento de RemoteFX, que permitirá a todos los escritorios virtuales de un solo servidor de Windows Server o Hyper-V compartir el poder del hardware de aceleración gráfica integrado en los dispositivos de servidor y usuarios finales. Además, XenDesktop mejorará sus capacidades de RemoteFX y acercarlas a una gama más amplia de casos de uso e instalaciones.

El próximo paso será desarrollar una solución concreta que posibilite extender el concepto de virtualización de desktops a todos los usuarios de una organización. “Gracias a esto, las compañías obtendrán los beneficios reales y esperados de la implementación de esta tecnología”, precisó a Canal AR Christian Rovira, responsable del Área Técnica de Servicios para SCA de Citrix.

“Nuestra alianza busca impulsar la adopción masiva de la virtualización de escritorios. Desde Citrix apostamos muy fuertemente a esta tecnología porque creemos que generará grandes ventajas a aquellas empresas que la adopten en términos de ahorro de costos, movilidad para sus empleados y flexibilidad”, agregó.

- ¿Cómo evalúa que está evolucionando la adopción de esta tecnología en Argentina?

- Será una tendencia muy fuerte a partir de este año. Las empresas ya están comenzando a evaluar su implementación no solo como una innovación tecnológica sino como algo a realizar en el corto o mediano plazo. Otro aspecto que fomenta la inversión en la virtualización de desktops es la necesidad de actualizar el sistema operativo de Windows XP a Windows 7, la cual es mucho más simple si se realiza en escritorios virtuales. Permite ahorrar un 50% del costo de implementarlo y ponerlo productivo, y el mantenimiento y soporte futuro será un 40% más económico.
 

 Mas : Canal CL 

2 comentarios:

Unknown dijo...

Windows 7 ofrece muchos beneficios para entornos empresariales aquí se pueden ir conociendo algunos: http://bit.ly/aR6z6W

Unknown dijo...

Windows 7 ofrece muchos beneficios para entornos empresariales aquí se pueden ir conociendo algunos: http://bit.ly/aR6z6W